DIFERENCIA ENTRE LOS MÉTODOS DE ESCANEO DEL CUERPO HUMANO
Todos se diferencian básicamente en la manera de realizar el procedimiento de escaneo, por la manera en que el aparato procesa la operación, los métodos en que se emite la imagen (ya sea por rayos, ondas, sonidos), y por el nivel de complejidad para realizarlo, aquí desglosamos cada uno de ellos y sus diferencias:
LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA O TAC
- Utiliza el formato de archivos DICOM original.
- Usa múltiples rayos liberados simultáneamente desde diferentes ángulos
- es más detallado que una radiografía.
- El escáner hace que los tejidos menos densos o blandos sean más visibles que los tejidos sólidos (huesos).
- Provee vistas transversales detalladas de todo tipo de tejidos.
- El procedimiento se realiza rápida sencillamente.
- Un examen por TAC puede reducir el riesgo de complicaciones graves.
- La TAC se puede realizar si el paciente tiene implante de dispositivo médico de cualquier tipo.
- los rayos X utilizados en las exploraciones por TAC no tienen efectos secundarios.
RESONANCIA MAGNÉTICA
- Obtiene una imagen de los tejidos blandos de un paciente mediante el empleo de un campo magnético.
- Debido a la complejidad de un equipo de IRM, existen muy diversas maneras en las que este puede afectar a la salud de una persona.
- Obtiene información sobre la distribución de los átomos en el cuerpo humano utilizando el fenómeno de RM.
- En el proceso se utilizan imanes y ondas de radio potentes.
- Amplio rango de condiciones experimentales.
- No visualiza directamente los huesos.
- El examen tiene larga duración.
- Las imágenes le permiten al médico ver hasta pequeñísimos desgarros y lesiones en los ligamentos y músculos.
- Mayor resolución que el TAC
- Posee un conjunto de cantidades y valores físicos almacenados en un archivo digital.
- Analiza la estructura de materiales tanto orgánicos como inorgánicos.
ULTRASONIDO
- Utiliza ondas acústicas cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano.
- Tiene un aparato que produce vibraciones mecánicas.
- Sus vibraciones se propagan únicamente por un medio sólido o líquido.
- Se suele emplear un gel específico para este tipo de procedimiento
- Existe la posibilidad de la aplicación en medio acuático, gracias a la capacidad del agua de transmitir con facilidad vibraciones.
- El tiempo de aplicación es variable lo normal es entre 4 y 10 minutos.
- Permite que existan diferentes formas de aplicar el ultrasonido y obtener diferente imágenes bidimensionales o imágenes tridimensionales entre otras que son muy útiles a la hora de visualizar un feto.
- Funciona con un transductor que recoge el eco de las ondas sonoras trasmitidas en el cuerpo y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
- El uso del ultrasonido es un procedimiento sencillo, a pesar de que se suele realizar en el servicio de radiodiagnóstico.
GAMMAGRAFÍA
- Para su realización es necesaria la administración de un radiofármaco que señala las partes afectadas de los órganos que queremos estudiar.
- Es una técnica que conlleva una preparación previa y un cuidado posterior algo engorrosos, eso hace que no se realice de forma urgente, pero sí que se utiliza en pacientes ingresados o como estudio ambulatorio.
- Es una de las primeras técnicas de imagen que se han utilizado en la medicina.
- Se realiza sólo en los departamentos de medicina nuclear.
- Se debe interactuar con la vía intravenosa.
- Emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas los componentes del núcleo y técnicas biofísicas
ENDOSCOPIA
- Consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo o endoscopio.
- El procedimiento es a través de un orificio natural, una incisión quirúrgica o una lesión para la visualización.
- El endoscopio contiene una luz y una óptica que permiten la visualización del interior del organismo.
- El endoscopio es un instrumento que se utiliza para observar dentro de una cavidad, conducto u órgano hueco.
- Da vista sobre lo que existe dentro del cuerpo mas no aporta profundidad.
- Es el único método de escaneo que visualiza directamente el vector, enfermedad u órgano fallido en cámara.
- Es un método factible, y viable para la búsqueda directa de una afección.
- Aporta una vista directa de la parte interna del cuerpo humano.
- Puede realizarse tanto quirúrgicamente o en un consultorio dependiendo del órgano o parte a estudiar.
Comentarios
Publicar un comentario