Entradas

RELACIÓN MEDICO PACIENTE

Imagen
Relación interpersonal de tipo profesional que sirve de base a la gestión de salud. Se trata de una relación donde se presta un servicio de alta significación, por ser la salud uno de las más preciadas aspiraciones del ser humano, y a diferencia de las relaciones interpersonales condicionales, la situación profesional más frecuente es la entrega total, sin aspirar a reciprocidad alguna en los aspectos señalados.  Es la capacidad, habilidad y arte del médico para la interacción y establecer el diálogo con su paciente, para obtener la información y la exploración física, el consentimiento del que depende en gran parte el éxito terapéutico.  Características  Se basa en una multitud de diversos componentes de carácter económico, profesional, jurídico, psicológico, moral, ético y estético.  Es la parte integral principal de la ética médica en general y de la deontología en particular.  Se diferencia de la relación de otros profesionales ya que en ...

VITAMINAS

Imagen
¿QUE SON VITAMINAS? Las vitaminas son compuestos orgánicos indispensables para la vida que el organismo animal no puede sintetizar por si mismo a pesar de que los necesita en pequeñas cantidades para su metabolismo. Por lo general son precursores de coenzimas y en algunos casos también hormonas, o actúan como antioxidantes, el requerimiento de vitaminas depende del tipo de vitamina y es modificado por la edad, el sexo y las condiciones fisiológicas como el embarazo, la lactancia, el estrés físico y la alimentación.  Las vitaminas se clasifican según su solubilidad en liposubles e hidrosolubles. VITAMINAS HIDROSOLUBLES Las vitaminas hidrosolubles son coenzimas que tienen un funcionamiento activo en el organismo en la producción de catálisis. Si las vitaminas hidrosolubles no están en el organismo, estos procesos no se llevan a cabo. Esto puede traer consecuencias graves para el organismo a nivel emocional y físico ya que afectan al sistema nervioso o a los compone...

CIRUGÍA REFRACTIVA

Imagen
Es una subespecialidad de la oftalmología que engloba diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos (incisionales, fotoablativos y lenticulares) que producen la corrección de los defectos de refracción del ojo humano. EVALUACIÓN PRE-OPERATORIA Considerando el hecho de que se trata de un procedimiento electivo, la selección del paciente que será sometido a cirugía refractiva es de fundamental importancia. Historia clínica Los pacientes serán sometidos a un interrogatorio exhaustivo para determinar si cumplen con los requisitos necesarios para recibir el tratamiento. A continuación, se detallan los factores que deben considerarse en la historia clínica con el paciente: Edad Tipo de ametropía, grado y la estabilidad de la misma Uso previo de lentes de contacto (blandas o rígidas, forma de uso). Medicación en uso: anticonceptivos orales, isoretinoin Ocupación o trabajo Antecedentes de infecciones corneales (queratitis herpética), cirugía corneal previa, trauma...

OTROS DISPOSITIVOS CON TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LA MEDICINA

Imagen
Máquina de anestesia: es un equipo compuesto por elementos mecánicos neumáticos y electrónicos. Su finalidad es administrar de manera segura y por vía pulmonar, con ventilaciones espontaneas o mecánicas gases como el oxígeno, el óxido nitroso, el aire y vapores anestésicos (enflurano, halotano, isoforano, sevorane, desfluorane) que permitan realizar una anestesia adecuada, monitorizando además todas sus funciones y las requeridas en el paciente. Máquina de electrocardiograma: registra la actividad eléctrica del corazón y la imprime en un registro en papel llamado trazado. Tendrá que permanecer quieto y sin hablar durante la prueba, hablar o moverse puede interferir con el trazado. Máquina de hemodiálisis: mediante la hemodiálisis se extrae sangre, la cual es conducida a una maquina especialmente diseñada para depurarla, eliminando de ella lo que el riñón no puede, y devolverle al paciente en unas condiciones adecuadas. Para poder ser dializado se precisa de un acces...

CIRUGÍA ROBOTICA

Imagen
La cirugía robótica es un tipo de cirugía laparoscópica facilitada por el uso de una máquina que miniaturiza los movimientos naturales del cirujano y le permite una mayor visión y precisión. La cirugía robótica o cirugía robotizada comprende la realización de cirugía utilizando robots. Es una técnica con la cual se pueden realizar procedimientos quirúrgicos con la más avanzada tecnología disponible hoy en día. El uso de esta tecnología le permite al cirujano realizar el procedimiento de una forma más precisa. Tres avances principales han sido, la cirugía a control remoto, la cirugía invasiva mínima, y la cirugía sin intervención humana. HISTORIA El primer robot controlador realimentado fue el regulador de 'Watt', inventado en 1788 por el ingeniero británico James Watt. Este dispositivo constaba de dos bolas metálicas unidas al eje motor de una máquina de vapor y conectadas con una válvula que regulaba el flujo de vapor. A medida que aumentaba la velocidad de la máquina...

LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA

Imagen
La cirugía laparoscópica o “mínimamente invasiva” es una técnica especializada para realizar cirugía. Anteriormente, esta técnica se usaba exclusivamente por lo general para cirugía ginecológica y de vesícula biliar. Se diferencia de la cirugía tradicional “abierta” en la que el cirujano usa una sola incisión de  gran longitud para entrar al abdomen mientras en la cirugía laparoscópica usa varias incisiones mucho menos longitudinales. Cada incisión realizada durante la cirugía es denominada “puerto”. En cada puerto se inserta un instrumento tubular mayormente conocido como trocar. Durante el procedimiento quirúrgico, los trocares se utilizan para pasar otros instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopio. El laparoscopio transmite imágenes de la cavidad abdominal a los monitores de video de alta resolución del quirófano. Durante la operación, el cirujano observa las imágenes detalladas del abdomen en el monitor. El sistema permite que el cirujano realice la...